FAQS
Preguntas frecuentes
No son los hechos, sino las opiniones que tenemos sobre los hechos, las que nos atormentan.
Epicteto
La sesiones de philosophical counseling responden a un proceso activo de aprendizaje y cuidado de sí mismo. Su enfoque solo se plantea en términos de formación y acompañamiento en el diálogo participativo filósof@-consultante y en la disposición personal de transformar los problemas actuales en momentos de oportunidad, a través del autoconocimiento, la deconstrucción de prejuicios culturales y la búsqueda de aquellos recursos y estrategias de acción individual que nos pertenecen, pero que por falta de reflexión aguardan veladas en las fisuras de una vida no examinada.
Los problemas que se atienden en las sesiones de Acompañamiento Filosófico responden a dificultades de origen existencial derivadas de nuestras relaciones familiares, sociales, laborales…, de la propia cosmovisión cultural que nos ofrece nuestro entorno… y/o de la inquietud personal de abrir nuevos horizontes a un espacio vital que se nos escapa por los sinsentidos de la rapidez cotidiana.
Es decir, dificultades tales como:
- El duelo por cualquier pérdida (familiar, laboral, económica…).
- El abatimiento ante los momentos de soledad e incertidumbre.
- El miedo/ansiedad en el manejo de la enfermedad y del estrés.
- La inseguridad/resistencia ante los cambios y crisis existenciales.
- La gestión de la frustración ante aspiraciones incumplidas o metas que se desvanecen…
- La correcta reflexión crítica de los acontecimientos… son susceptibles de un plan formativo, capaz de trascender y transformar aquello que no nos identifica con nuestro yo más profundo.
Las sesiones de Acompañamiento Filosófico están dirigidas a todas aquellas personas que en cualquier etapa de su vida demandan una dimensión más humanística y autónoma a la hora de afrontar su relación con el dolor y/o con un mayor crecimiento personal.
- La consulta se realiza presencial u online.
- La formación en instituciones públicas y empresas siempre es presencial.
Los recursos con los que cuenta el Acompañamiento Filosófico difieren sustancialmente de otras terapias, caso de las consultas psicológicas o de coaching, por el valor emancipador y crítico que asiste al proceder filosófico. A su therapeia como cuidado de sí sólo le corresponde buscar el origen del malestar que sufrimos en la dimensión existencial del individuo y en aquellas delimitaciones culturales que empobrecen nuestro más profundo sentido de realidad.
De este modo, diálogo y participación activa serán las vías de acceso al proceso madurativo y transformador de cada consultante, unos recursos que se distancian de los métodos clínicos de la consulta psicológica y del cumplimiento de objetivos que plantean las consultorías de coaching.
- Porque en Momentos Kairós vas a encontrar ese espacio de cercanía y compromiso para poder descifrar el origen de los sufrimientos que te duelen.
- Por el enfoque vitalista, riguroso y emancipador que se da en la consulta.
- Por la amplia experiencia profesional y el carácter vocacional de quien la dirige.
- Por la disponibilidad horaria de las consultas.
- Sencillamente, porque en Momentos Kairos se aprende a transformar los momentos de sufrimiento improductivo en proyectos de crecimiento personal, un proceso vital que no se concibe como finalidad, sino como recorrido fértil y cuidadoso con el trascendental deber que nos ocupa: el arte de aprender a vivir una vida buena.
Pensar es aprender de nuevo a ver y a dirigir la atención
Albert Camus